De acuerdo con investigaciones de psicología social, regalar experiencias hace más felices a las personas; y tanto quien regala como el que recibe, se benefician emocionalmente a largo plazo. Según el psicólogo social e investigador de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago, Amit Kamur, experiencias como viajes, entradas a un concierto o una bohemia, otorgan mayor satisfacción que ropa, joyas o aparatos tecnológicos.
¿Por qué estas vivencias nos hacen más felices? Kamur entiende que la razón principal es porque somos seres sociales, a quienes nos gusta interactuar con los demás, compartir anécdotas y experiencias. Un estudio del Journal Consumer Research explica que los vínculos emocionales que promueven los regalos vivenciales interconectan a las personas más allá de lo que puede lograr el dinero o regalos materiales costosos.
Por ejemplo, ¿recuerdas cuando participaste como estudiante universitario de intercambio o en alguna experiencia educativa o capacitación profesional en otro país? Tanto durante tu estadía en el país extranjero, como al regresar al tuyo, el hecho de poder conversar, contar historias y compartir con otros las experiencias de lo vivido, es lo que lo hace tan especial y despierta sentimientos de entusiasmo y alegría. Igual sucede cuando vamos a un concierto, asistimos a un partido de nuestro equipo deportivo favorito, nos tiramos en zipline, disfrutamos una cena especial o de una noche de karaoke con amistades; la emoción de lo vivido nos dura por días, y como resultado se convierten en experiencias que transcienden a través del poder de la influencia.
Lo mismo ocurre en los escenarios laborales, donde incluso a veces pasamos más tiempo que en nuestro propio hogar. Los colegas se convierten muchas veces en una extensión de nuestra familia, con quienes generamos una complicidad única. Con ellos reímos, celebramos, nos escuchamos, planificamos eventos y hasta nos cuidamos y protegemos. Ante la nueva realidad del COVID-19, esta conexión especial que ocurre en los espacios laborales ha transcendido al trabajo virtual, donde a través de la tecnología, continuamos conectando con nuestros compañeros. Es así como además de trabajar, podemos compartir momentos únicos, acompañados en ocasiones por una taza de café y desde la comodidad del hogar.
Reconocemos que inspirar vivencias memorables entre los equipos de trabajo durante el distanciamiento social, puede ser un reto. Por eso, en GIFTFULLY, facilitamos este proceso a las empresas y organizaciones, ofreciendo regalos vivenciales, incentivos y reconocimientos que transcienden, y que pueden desarrollarse desde espacios virtuales o presencialmente con el distanciamiento adecuado.
De la mano de GIFTFULLY las empresas tienen la oportunidad de integrar estas experiencias a sus próximas actividades corporativas, fomentando así la integración. Desde un divertido taller de arte, hasta una fiesta de mixología virtual que permita a los participantes crear deliciosos cócteles o divertidas actividades culinarias desde la seguridad de su hogar hasta eventos de confraternización costomizados en espacios abiertos. Todas estas opciones incluyen un host que modera la interacción del grupo de una manera divertida y según los requerimientos de la empresa.
Permítenos ayudarte a sorprender a tus colegas y equipo de trabajo a través de experiencias. Te podemos ayudar a diseñar un programa motivacional y de agradecimiento, mediante programas de adquisición, incentivos, eventos de TeamBuilding y regalos personalizados con tu marca y mensaje, mientras continúas desarrollando y fomentando la lealtad de tu equipo, clientes y socios.
Visita giftfullypr.com o comunícate con nosotros para identificar las experiencias y actividades que más se ajusten a la cultura organizacional de tu compañía. Estamos seguros de que, además de fortalecer sus relaciones como equipo, podrás incentivar un mayor nivel de engagement con aliados claves, mediante un elemento diferente y creativo que promoverá la continuidad del compromiso empresarial de todos.
Hasta la próxima,
Nelia y Marta